2 de marzo de 2013
Ponente: Diana Lorena
Viviana (Vivi)
Texto: Tres tipos de encuentros inesperados: reflexiones sobre la
teoria de la dominación y la interseccionalidad.
Lo hace con base al simposio Caterine Mack….. que critica como el
feminismo blanco aborda el feminismo negro lo ve como contestatario a sus
planteamientos y que lo limitan a que solo da soluciones para mujeres negras.
Kimberlé rescata que en esa ponencia la señora Caterine (feminista
blanca) plantea cuestiones de interseccionalidad.
El feminismo siempres ha sido criticado por esencialista y
universalista y el racismo por ser
construído por el pensamiento del hombre negro.
Resalta que Caterine planteó:
1.
Paradoja semejanza diferencia
en las políticas de antidiscriminación lo que hace es perpetuar las opresiones
2.
Problemática de la doble
militancia en la lucha reivindicatoria de las mujeres negra desde lo construido
por el racismo-hombres negros y feminismo – mujer blanca.
Primer encuentro entre Caterine y Kimberlé: Subrepresentación de los
grupos vulnerables en la producción de las leyes mantienen el status quo.
Derry Bell (hombre negro), amplia el concepto de raza en términos
legales para hablar sobre la construcción racial del poder.
TAREA: Explorar el término de discriminación compuesta, CIDH.
TERMINADA LA REUNIÓN
Rossih: Manda el texto de Betty Ruth
Vannesa: La vida de Kimberlé Crenshaw
Ana Margarita: Sentencias de racismo
Yaya: Ley antidiscriminación
Lugar CNOA
Hora de inicio: 2:40pm
Asistentes:
Diana Lorena Montaño
Dayana Blanco
Viviana Gamboa
Eliza Muñoz
Rossih Martinez
Maryluz Barragan
Ana Margarita González
Vanessa Cortés
No hay comentarios:
Publicar un comentario